(Santa Cruz de la Sierra).- En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Itacamba Cemento S.A. y el Colegio de Ingenieros Ambientales de Santa Cruz (CIAM-SC) firmaron un convenio de cooperación institucional orientado a promover prácticas sostenibles, fortalecer el desarrollo profesional y fomentar vínculos más estrechos entre el sector académico y la industria en Bolivia.

La alianza contempla una agenda de colaboración técnica y académica que incluye: el diseño e implementación de capacitaciones en gestión ambiental, mitigación de impactos, y economía circular; la organización de visitas técnicas a las instalaciones de Itacamba con elaboración de informes técnicos y propuestas de mejora; y la difusión de actividades ambientales promovidas por el CIAM-SC en espacios facilitados por la empresa cementera.

Asimismo, el acuerdo abre oportunidades de pasantías profesionales para estudiantes y recién egresados del área ambiental, mediante la promoción de vacantes a través de la bolsa de empleos del Colegio, incentivando la inserción laboral en el rubro industrial con un enfoque ambiental.

Durante la firma del convenio, Edwin Ríos, Gerente de Gente & Gestión de Itacamba, subrayó el valor estratégico del acuerdo:

“El compromiso con la sostenibilidad es uno de los pilares de Itacamba. Esta alianza representa una oportunidad para impulsar el desarrollo del talento ambiental en Bolivia y avanzar hacia una industria más responsable”.

Por su parte, Marina Lourdes Padilla, presidenta del CIAM-SC, destacó la importancia de establecer puentes entre la academia y el sector productivo:

“Es esencial que nuestros profesionales puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales, contribuyendo con soluciones técnicas que generen valor ambiental, económico y social”.

Con esta iniciativa, Itacamba y el CIAM-SC reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, consolidando una colaboración que promete impactos positivos tanto en la formación profesional como en la gestión ambiental del sector industrial.