(La Paz).- Con un firme compromiso hacia la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo técnico del sector, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) llevó a cabo con gran éxito la Primera Jornada de Ingeniería del CIATEC, un evento pionero que reunió a expertos, académicos y profesionales de la construcción en torno a los principales desafíos y avances tecnológicos del rubro en Bolivia.

Organizada por el Centro de Innovación y Asesoría Técnica (CIATEC), esta jornada se consolidó como un espacio técnico-científico de alto nivel, centrado en la investigación aplicada, el desarrollo de materiales sostenibles y el intercambio de conocimientos clave para el futuro del sector.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la conferencia magistral del PhD Ing. Roberto Torrent, consultor internacional de renombre, quien abordó los retos en torno a la permeabilidad y durabilidad del hormigón, aspectos críticos para lograr infraestructuras más resistentes y sostenibles en el contexto boliviano.

Durante el encuentro, el Jefe del CIATEC (a.i.), Fernando Herrera, presentó avances en el desarrollo de cementos innovadores de alto rendimiento ambiental, como el Viacha Eco Premium Plus, que reduce en un 22% la huella de carbono frente a productos similares, y el Warnes Ultra Repelente al Agua, ideal para construcciones en zonas húmedas gracias a su mayor durabilidad.

Por su parte, Albert Paniagua, Jefe Nacional de Medio Ambiente de SOBOCE, expuso sobre los logros en co-procesamiento de residuos sólidos como fuente energética alternativa para los hornos cementeros, resaltando los beneficios tanto en reducción de emisiones como en gestión de residuos urbanos.

“Creemos firmemente que el futuro del sector se construye con ciencia, tecnología y un compromiso ético con el entorno y las comunidades. Esta jornada no es solo un encuentro técnico, es una invitación a construir juntos una nueva visión de ingeniería y desarrollo en Bolivia”, expresó Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE, durante la inauguración.

El evento también contó con exposiciones técnicas de investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quienes presentaron estudios sobre la durabilidad del hormigón y el establecimiento de un observatorio especializado para fomentar la competitividad del sector. Asimismo, el Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón (IBCH) compartió innovadoras soluciones de pavimentación rápida y de bajo costo, dirigidas a optimizar la infraestructura vial nacional.

La jornada reunió a representantes de empresas constructoras, universidades nacionales, instituciones públicas, proveedores de materiales, ONGs del sector y profesionales de la ingeniería, convirtiéndose en un espacio fundamental para promover el diálogo técnico, la colaboración interinstitucional y una visión común de futuro.

Con esta iniciativa, CIATEC se posiciona como el principal referente nacional en generación de soluciones sostenibles e innovadoras para el sector de la construcción, reforzando el liderazgo de SOBOCE en el desarrollo responsable y tecnológico del país.