(Santa Cruz de la Sierra). – En línea con su compromiso ambiental y visión de futuro, Itacamba Cemento S.A. anunció la puesta en marcha de un sistema de energía solar en su Centro de Distribución Guaracachi, ubicado en Santa Cruz de la Sierra. La iniciativa permitirá cubrir más del 40% de las necesidades energéticas de sus oficinas administrativas, marcando un hito en la integración de energías limpias dentro del sector cementero boliviano.
Con una capacidad instalada de 24 kW, el sistema fotovoltaico ha sido implementado sobre la cubierta del estacionamiento del centro, maximizando la eficiencia sin ocupar espacio adicional. Se espera una generación estimada de 28.585 kWh/año, lo que equivale a un consumo diario de aproximadamente 220 kWh.
“Este proyecto es un paso importante en nuestra hoja de ruta de sostenibilidad. Demuestra que es posible integrar prácticas responsables en todas las áreas de nuestra empresa”, afirmó Marcelo Morales, Gerente General de Itacamba.
Autogeneración y aporte a la red eléctrica local
Además de suplir parte de sus propias necesidades energéticas, Itacamba podrá inyectar los excedentes de energía limpia a la red de distribución de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE). Esto fortalece el sistema eléctrico local, reduce la dependencia de fuentes fósiles y amplía los beneficios ambientales a toda la comunidad.
La implementación del sistema también permite una reducción estimada de 12 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo significativamente al objetivo global de mitigación del cambio climático.
Sostenibilidad más allá de la producción
El proyecto se enmarca dentro de la estrategia integral de sostenibilidad de Itacamba, que busca reducir el impacto ambiental en toda su cadena de valor, desde la producción hasta la distribución de cemento y derivados.
“Estamos comprometidos con la transición hacia fuentes de energía más limpias. Este es solo uno de los pasos que estamos dando para construir un modelo industrial más responsable”, agregó Morales.
La instalación cumple con todas las normativas nacionales de generación distribuida, consolidando a Itacamba como una de las primeras empresas del sector industrial boliviano en adoptar soluciones renovables a escala operativa.