En una apuesta firme por la transparencia, la sostenibilidad y la innovación, la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (SOBOCE) se convierte en la primera y única empresa en Bolivia en contar con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) tipo III verificadas externamente para su línea de hormigones producidos en La Paz, reafirmando su liderazgo en el sector de materiales de construcción.

Las EPD, registradas en el portal internacional EPD Hub, han sido desarrolladas bajo los exigentes lineamientos de las normas EN 15804+A2 e ISO 14025, y auditadas por verificadores externos independientes. Esto garantiza que la información sobre el impacto ambiental de los productos sea fiable, comparable y útil para proyectistas, constructoras e inversionistas comprometidos con la construcción responsable.

“Este es un paso trascendental no solo para SOBOCE, sino para todo el sector de la construcción en Bolivia”, afirmó Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE.
“Ratificamos nuestro compromiso con la neutralidad climática al 2050 y con el desarrollo sostenible del país”.

¿Qué es una EPD y por qué es importante?

Las EPD (Environmental Product Declarations) son documentos normalizados que comunican, de forma transparente, los impactos ambientales asociados al ciclo de vida de un producto. En el sector de la construcción, son fundamentales para demostrar el cumplimiento con los criterios de sostenibilidad exigidos en certificaciones internacionales como:

  • LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)
  • EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies)
  • WELL Building Standard

Estas certificaciones son cada vez más valoradas en licitaciones públicas, proyectos de inversión inmobiliaria y edificios institucionales, lo que posiciona a SOBOCE como un proveedor alineado con los estándares globales.

“Contar con EPDs verificadas bajo normas EN e ISO refuerza nuestra transparencia técnica y abre puertas a proyectos sostenibles de mayor escala”, explicó Fredy Rodríguez, Gerente Nacional de Hormigones y Agregados.

Camino hacia el Net Zero 2050

El desarrollo y verificación de estas EPD no es un hecho aislado. Se suma a otras acciones de SOBOCE orientadas a la sostenibilidad, como:

  • Certificación NB/ISO 14001:2015 en gestión ambiental
  • Verificación de huella de carbono conforme a NB/ISO 14067:2020
  • Alineamiento con los objetivos de la Global Cement and Concrete Association (GCCA) y su hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono al 2050 (Net Zero)

Un liderazgo con más de 100 años de historia

Con más de un siglo de trayectoria, SOBOCE asume un rol clave en la transformación de la industria de la construcción en Bolivia. Su enfoque combina excelencia técnica, responsabilidad ambiental y una visión de futuro orientada a las nuevas generaciones.