Con una apuesta que combina innovación, estética, sostenibilidad y talento local, CASACOR Bolivia abrió sus puertas el pasado 14 de mayo, consolidándose como la muestra de arquitectura, diseño de interiores, paisajismo y arte más relevante del país. La exposición se extenderá hasta el 21 de junio en el histórico Bloque 100 del apart-hotel La Quinta, ubicado en la calle Arumá 103, barrio Urbarí.

La 12ª edición reúne a 41 profesionales que han intervenido 31 espacios con propuestas que van desde lo funcional a lo emocional, en una experiencia multisensorial que refleja la madurez creativa del sector. “CASACOR Bolivia es una experiencia que aviva los sentidos”, afirmó Luis Alberto “Quito” Velasco, director de la franquicia, durante la inauguración.

Sembrar sueños desde el diseño

Bajo el lema “Sembrar sueños”, el enfoque de este año invita a una reflexión sobre el rol del diseño como agente de transformación social, ambiental y emocional. Para Graziela De Caroli, gerente de franquicias de CASACOR, se trata de “una hermosa responsabilidad: la de plantar, con cada trazo y elección de material, la esperanza de un futuro más sensible, más sostenible y más humano”.

De Caroli resaltó la evolución del talento boliviano: “Lo que antes eran semillas de talento, hoy son frondosos árboles de innovación y madurez creativa. Aquí vemos profesionales que se superan año tras año, que se atreven a soñar y a compartir esos sueños con el público”.

Más que diseño, una plataforma de impacto

Desde su llegada a Bolivia en 2013, CASACOR ha sido mucho más que una vitrina de tendencias: ha promovido el uso de tecnologías emergentes, materiales sostenibles y nuevas formas de habitar el espacio, al mismo tiempo que ha generado empleos y dinamizado la industria creativa del país.

«Aquí encontrarán arte, arquitectura, gastronomía, paisajismo, diseño y una estética que emociona», enfatizó Velasco, y añadió que detrás de cada espacio hay una historia de compromiso, resiliencia e innovación.

Aportes y alianzas clave

La edición 2025 cuenta con el patrocinio de Coral, Gladymar, Tramontina y Roca, así como con el apoyo de Tumpar y el auspicio de una red de marcas destacadas como: Cemento Camba, Mazda, Hotel Los Tajibos, Agimex, Century by Dekorato, Living Room Muebles, Sweet Home, Viio by Vasa, Eurochronos, Nicole Wille Gastronomía Creativa, Santos by Pasionaria, Yayoi Repostería, AVM Services, D’Etiqueta Rental, Medicor Bolivia y Nitrotec.

Una invitación a recorrer e inspirarse

CASACOR Bolivia 2025 sigue abierta al público hasta el 21 de junio, ofreciendo un recorrido inspirador que invita a arquitectos, diseñadores, estudiantes y amantes del arte a sumergirse en un universo donde cada espacio es una propuesta viva y sensible de lo que puede ser el hábitat del futuro.