Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.- En un momento clave para la planificación urbana y la protección del patrimonio cultural, la Sociedad de Estudios Patrimoniales (SEPA) ha organizado un evento fundamental: el conversatorio “Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra: Pasado, Presente y Futuro ¿Quo Vadis?”, que se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de julio en el auditorio del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (CASCZ).

Este encuentro reunirá a destacados expertos en historia, arquitectura, planificación urbana y gestión cultural con el objetivo de analizar críticamente la situación actual del centro histórico de la capital cruceña, visibilizar sus problemáticas y, sobre todo, generar propuestas colectivas e interdisciplinarias para su revitalización sostenible.

Dos jornadas para pensar el pasado y construir el porvenir

Primera jornada – Jueves 24 de julio (17:00 a 19:40)
El programa contempla un enfoque histórico y normativo:

  • Paula Peña Hasbún, historiadora y directora del Museo de Historia de la UAGRM:
    “Importancia del Centro Histórico de Santa Cruz de la Sierra”
  • María Luisa Vázquez Viaña, arquitecta:
    “Evolución de la presentación del Centro Histórico”
  • Rudy Blanco Méndez (Secretario Municipal de Planificación del GAMSC) y Blanca Alicia Rojas, ingeniera:
    “Gestión institucional GAMSC, aspectos normativos”
  • Alfredo Román Bulacio, arquitecto y gestor cultural:
    “Gestión y emprendimiento desde el sector privado”

Segunda jornada – Viernes 25 de julio (17:00 a 20:10)
En esta sesión se proyectarán estrategias de futuro y experiencias desde distintas perspectivas:

  • Rudy Blanco Méndez y Laura Zeballos Villarreal (GAMSC):
    “Visión futura y planificación del Centro Histórico”
  • Ernesto Urzagasti Saldías, arquitecto:
    “Realidades, errores y futuro”
  • Álvaro Mier Barzón y Julio Cezar Bernardes Pinto, arquitectos:
    “Proyectos específicos y perspectivas técnicas”
  • Carlos Alejandro Cirbián Barros, historiador y artista:
    “Visión cultural del Centro Histórico”
  • Viviana Ardaya López, administradora turística y directora del Centro Cultural La Federal:
    “Visión emprendedora del Centro Histórico”

Un diálogo abierto, gratuito y necesario

Cada jornada incluirá un espacio de preguntas e intercambio con el público, promoviendo un ambiente de participación activa, crítica y constructiva. El evento está abierto a toda la ciudadanía, especialmente a estudiantes universitarios, vecinos del centro histórico, profesionales del sector construcción, urbanismo, arquitectura, turismo y gestión patrimonial.

“Este conversatorio es más que una serie de exposiciones. Es un ejercicio de reflexión colectiva sobre el alma de nuestra ciudad. Es hora de preguntarnos: ¿a dónde va el centro histórico de Santa Cruz?”, señaló el arquitecto Virgilio Suárez, presidente de SEPA y organizador del evento.

La entrada es gratuita y se puede obtener más información a través del número de contacto 70922582.

El corazón de Santa Cruz entre la identidad y la transformación

El centro histórico cruceño enfrenta hoy presiones inmobiliarias, deterioro edilicio, pérdida de identidad arquitectónica y vaciamiento comercial, al tiempo que mantiene un potencial estratégico como núcleo patrimonial, turístico y ciudadano.

Desde la Revista Andamio, invitamos a participar de este conversatorio que promete ser un punto de inflexión para el debate urbano y una oportunidad para repensar el presente y futuro de un espacio vital para la memoria, la cultura y la cohesión urbana de Santa Cruz.